Tiempo de lectura: 3.11 mintues

MUESTRA.
- Se ha difundido por redes una encuesta contra el aborto.
- A un grupo de gente, puede que muchos o la mayoría católicos tradicionales.
- Sabemos que el 99,7 son contrarios al aborto. Casi la totalidad de los 110, menos 2 personas de los 110.
OPINAN QUE SI ES ÚTIL MANDAR CORREOS DE QUEJA…
- El 73,3 % afirma que si es útil.
- 81 personas de 110 dicen que si es útil.
- Otra persona que todo ayuda.
RESPUESTAS QUE SEGÚN COMO SE HAGA.
- 1 persona dice que aunque no es mucho, ya es algo.
- Otra persona dice que es más importante concienciar a la gente en general que a las instituciones.
- Otra persona dice que depende del mensaje y del receptor.
- Otra dice: depende.
RESPUESTAS NEGATIVAS.
- 9 personas de 110 dicen que no es útil.
- Otro dice que probablemente no, pero que por un sitio hay que empezar.
- Un aleatorio dice que asesinar bebés no es un problema.
- 4 dicen que no hacen caso los receptores.
NO RESPONDEN.
- 4 personas no opinan.
- Otra persona dice que no lo sabe.
CONCLUSIÓN.
Es interesante que un 73,3 % digan que si es interesante mandar correos de queja. Después unos pocos dicen que no, otros pocos están dudosos pero más bien opinan sobre el modo de proceder más que la acción concreta. Muy interesante.
ALGUNOS RESULTADOS QUE INFORMAN DE QUE SI ES ÚTIL MANDAR CORREOS.
- En las ultimas semanas se obtuvo contestación de Isabel Diaz Ayuso.
- También la gente de Podemos ha contestado a algún correo.
- También hemos visto como un obispo se quejaba a un alcalde por unos actos satánicos.
- Hemos visto como Susana Griso hacía un cambio ligero positivo de enfoque. (Puede que sea para que la gente se relaje, puede que sea mentira, no sabemos). Pero es un grano de mostaza en torno a reflejar la realidad interesante.
- Hemos visto también algún tipo de posible correlación en Canarias y Baleares entre las acciones propuestas, y los acontecimientos como se desenvuelven.
- Muchos efectos positivos más, que no vamos a escribir aquí todos…. Y muchos efectos positivos más que no nos han informado.
ES CIERTO QUE
- Para que te contesten algún correo, tienes que mandar bastantes.
- Muchas veces no sabes si surte efecto.
INDEPENDIENTEMENTE DE LO ANTERIOR EL ENVÍO DE CORREOS SIRVE PARA:
- Transformar las noticias y la actualidad en acciones
- Confiar en lo que dice el señor que es: tener fe (parábola del juez injusto).
- Las propuestas sirven para formar sobre: la actualidad y posibles respuestas.
- Muchos de los envíos llegan a destino, aunque el proceso de conversión de los destinatarios sea lento, gota a gota puede ir calando.
- El hecho de que cada cual escriba una carta también es un proceso de formación dialéctica propia, hace que uno se preocupe de si está formado no, etc.
SOBRE EL TEMA INSTITUCIONAL.
- Frente a esto que ha dicho una persona de convertir a la sociedad en general y no mandar correos a instituciones. No estoy de acuerdo. San Ignacio de Loyola sabía muy bien que los cambios se suelen realizar de arriba abajo, así que no nos enfoquemos sólo a convertir al vecino, sino también a los que «en apariencia» tienen responsabilidad directa aparente de los problemas de la sociedad. Porque efectivamente todos tenemos parte de responsabilidad y culpa. ¡Tenemos que movernos !
CONCLUSIÓN FINAL.
- Existe gente que confía en el criterio democrático. Aunque este no tiene nada que ver con la verdad, que es lo que hay que seguir. A ver si por lo menos esta gente que se anima a hacer cosas viendo que otros muchos se animan a estas acciones… se anima ahora a ejercitarse cada uno poniendo algún correo rápido de cuando en cuando.
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán