872: Distribución del islam en España según datos de búsquedas en Google

Tiempo de lectura: 1.25 mintue

MOTIVOS DE LA REALIZACIÓN DE ESTE ANÁLISIS.

Según el método m.a.s. no haríamos bien en fiarnos de los datos del INE, ya que son gubernamentales, ni de los periódicos generalistas. Por ello para tener una estimación de la distribución usaremos datos indirectos.

CÓMO SE HA REALIZADO EL ANÁLISIS.

Los datos relativos se han obtenido de los análisis que hace Google Ads. Lo que se ha hecho es coger palabras en árabe referentes a oraciones y las búsquedas más habituales de los musulmanes y ver cómo se van distribuyendo estas búsquedas por España.

LECTURA DE LOS DATOS.

Es interesante ver que a veces se menciona un sitio en el gráfico y 96% sale vacío, esto se refiere a que hay un porcentaje significativo en tal ciudad y el otro trozo del quesito se distribuye dentro de la provincia o en el ámbito que se ha sacado ese valor relativo.

DATOS CURIOSOS.

Es impresionante el volumen de búsquedas desde Barajas y Atocha. Y la concentración en Madrid en torno a San Sebastián de los Reyes y la A2. También es interesante ver como hay zonas que aparecen con más musulmanes a veces que Cataluña, cuando según otros datos ellos parece ser que están peor.

También es interesante ver como Torre Pacheco efectivamente es significativo respecto a la totalidad de Murcia.

También es interesante ver como hay sitios como Salamanca que no tienen un % aparente de búsquedas, o lugares como Huelva.

GRÁFICAS.

FUENTE: https://business.google.com/es/google-ads/

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *