Los traslados de invasores desde las Islas Canarias a la península ibérica se realizan principalmente mediante vuelos fletados por el Gobierno de España, con el fin de redistribuir a los llegados en centros de acogida. A continuación, detallo los aeropuertos más utilizados en 2025, basándome en datos recientes hasta noviembre. La mayoría de los vuelos salen de los principales aeropuertos canarios donde se concentran los centros de recepción inicial, y llegan casi exclusivamente a Madrid para facilitar la logística posterior.
Aeropuertos de salida en Canarias
Estos son los aeropuertos desde donde parten los vuelos con inmigrantes, principalmente operados por compañías como Air Europa o AlbaStar:
| Aeropuerto | Ubicación | Detalles |
| Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) | Las Palmas de Gran Canaria | Principal punto de salida; ejemplo: vuelo PVG1335 con más de 180 personas en mayo de 2025. |
| Aeropuerto de Tenerife Norte (TFN) | Santa Cruz de Tenerife | Usado para traslados regulares; constantes vuelos a la península reportados en noviembre de 2025. |
| Aeropuerto de Lanzarote (ACE) | Arrecife, Lanzarote | Empleado para grupos procedentes de llegadas en el norte de las islas; menciones en traslados de 2025. |
Aeropuertos de llegada en la península
El enfoque se ha centralizado en un solo hub para optimizar la redistribución a otras comunidades autónomas vía autobús o tren:
| Aeropuerto Madrid-Barajas (MAD) | Madrid | Destino principal y casi exclusivo en 2025; se han registrado más de 30 vuelos con unos 7.000 inmigrantes en los primeros meses, y un total de 24 vuelos con cerca de 5.000 personas solo en enero-febrero. La mayoría de traslados llegan de noche para discreción. |
En años anteriores se usaban ocasionalmente otros como Sevilla-San Pablo o Valencia, pero en 2025 no hay reportes significativos de alternativas. Estos traslados, gestionados por el Ministerio de Inclusión y entidades como Cruz Roja, han sumado cientos de vuelos en total este año, con un énfasis desde agosto.
FUENTES.
El Gobierno traslada mil inmigrantes de Canarias a Madrid – Vozpópuli, 24/10/2023
El Gobierno traslada este lunes a los primeros 10 menores migrantes desde Canarias – El Mundo, 10/08/2025
[Las autoridades españolas finalizan 140 expedientes para trasladar menores migrantes no acompañados](https://www.visahq.com/es/news/2025-11-06/es/spanish-authorities-finalise-140-transfer-files-for-unaccompanied-minors-from-the-c … ) – VisaHQ, 06/11/2025
Comienza el traslado de menores migrantes desde Canarias – RTVE, 11/08/2025
[El Estado asumirá gastos los primeros tres meses y autoriza 227 traslados de menores](https://www.teleprensa.com/articulo/nacional-3/delegacion-gobierno-canarias-autoriza-227-traslados-menores-migrantes-contingenci … ) – Teleprensa, 28/10/2025
BOE – Decreto de regulación del traslado y acogida de menores migrantes – BOE, 19/03/2025
Estos recursos contienen información oficial y noticias relevantes sobre los procedimientos y estadísticas de los traslados en 2025.
- https://www.vozpopuli.com/espana/avion-mil-inmigrantes-canarias-madrid.html
- https://www.visahq.com/es/news/2025-11-06/es/spanish-authorities-finalise-140-transfer-files-for-unaccompanied-minors-from-the-canaries-to-mainland-regions/
- https://www.rtve.es/noticias/20250811/gobierno-inicia-reparto-menores-migrantes-no-acompanados-peninsula/16690542.shtml
- https://cadenaser.com/nacional/2025/08/26/el-gobierno-preve-aprobar-cuantos-menores-migrantes-de-canarias-y-ceuta-debe-acoger-cada-region-cadena-ser/
- https://www.teleprensa.com/articulo/nacional-3/delegacion-gobierno-canarias-autoriza-227-traslados-menores-migrantes-contingencia-migratoria/202511271257422282698.html
- https://www3.gobiernodecanarias.org/noticias/tag/atencion-menores-extranjeros-no-acompanados/
- https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2025-5404
- https://efe.com/espana/2025-08-11/traslado-menores-no-acompanados-asilo-canarias-peninsula/
- https://www.elmundo.es/espana/2025/11/07/690df63cfdddff63618b4578.html
- https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-20749
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán