CONCLUSIÓN.
Una psicóloga que conozco suele decir: aquellos que son más permisivos con el tema del islam en España, serán los primeros en sufrir sus consecuencias. Se enumeran a continuación las declaraciones del obispado de Canarias, sin que esto signifique que este proyecto esté de acuerdo con ninguna declaración.
FUENTES.
A continuación se recopilan las principales declaraciones del Obispado de Canarias sobre la inmigración en los últimos cinco años (2020-2025):
2021
El Obispado continuó promoviendo la Pastoral de Migraciones como prioridad pastoral, insistiendo en la acogida, la defensa de los derechos y la sensibilización social.diocesisdecanarias
Se denunció la estigmatización de los migrantes y se promovieron actividades de formación sobre interculturalidad y diálogo interreligioso.diocesisdecanarias
2022
El Secretariado de Migraciones de la Diócesis de Canarias reiteró su compromiso con la acogida y el acompañamiento de migrantes, destacando la necesidad de políticas de integración y la lucha contra el racismo.diocesisdecanarias
Se mantuvo la colaboración con entidades sociales y eclesiales para mejorar la atención a los migrantes y se impulsaron campañas de sensibilización.diocesisdecanarias
2023
El Obispado reafirmó su apoyo a los migrantes y refugiados, exigiendo a las autoridades políticas la creación de condiciones dignas en los países de origen y en los de acogida.mesaporlahospitalidad+1
Se reforzó la atención a los centros de acogida y se impulsaron programas de formación y acompañamiento para migrantes, incluyendo talleres de español y trámites administrativos.diocesisdecanarias
2024-2025
El obispo de Canarias, José Mazuelos, pidió una “formación en origen” para los migrantes y enfatizó la necesidad de políticas de acogidae integración, así como la lucha contra la instrumentalización política de la migración.cope+1
Se denunció el uso electoral de la inmigración y se lamentó el elevado número de fallecidos en la ruta migratoria del Atlántico, pidiendo una respuesta humanitaria y solidaria.rtvc+1
El Obispado reiteró su compromiso con la acogida, la defensa de los derechos humanos y la sensibilización social, promoviendo el diálogo intercultural e interreligioso.vaticannews+1
FUENTES.
- https://www.diocesisdecanarias.es/migraciones
- https://www.cope.es/programas/la-linterna/audios/jose-mazuelos-obispo-canarias-2025-le-pido-gobierno-busque-comun-sienten-todos-20241230_3070443.html
- https://www.vaticannews.va/es/iglesia/news/2025-03/la-mano-tendida-de-la-iglesia-en-canarias-con-los-migrantes.html
- https://www.vidanuevadigital.com/2020/11/20/la-iglesia-espanola-ante-el-caos-migratorio-en-canarias-espana-y-la-ue-no-pueden-crear-guetos-insulares/
- https://www.conferenciaepiscopal.es/ante-la-situacion-de-los-inmigrantes-en-las-islas-canarias/
- https://rtvc.es/obispo-canarias-pide-no-buscar-votos-migracion-8-septiembre-2025/
- https://cadenaser.com/emisora/2020/11/12/ser_las_palmas/1605190346_893991.html
- https://migraciones.iglesianavarra.org/ante-el-anuncio-del-papa-que-desea-venir-a-las-islas-canarias/
- https://sede.gobiernodecanarias.org/boc/boc-a-2025-235-4021.pdf
- https://www.mesaporlahospitalidad.com/aumento-de-migrantes-en-canarias-notas-de-los-obispos/
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán