La Autoridad y el Orden Natural frente al Calendario Liberal-Globalista


Desde la óptica del orden natural —según enseña Santo Tomás de Aquino en la Summa Theologiae — la ley humana debe derivar de la ley eterna. Cualquier disposición contraria a este principio es injusta y, por tanto, no lex, sed corruptio legis. Hoy, sin embargo, nos hallamos bajo un régimen legislativo y mediático que impone un calendario artificial, progresista y rupturista, que no solo sustituye las festividades cristianas sino que pretende reeducar al pueblo mediante fechas simbólicas cargadas de ideología.


No se trata únicamente de cambios litúrgicos, sino de una nueva lex temporis impuesta desde las altas esferas del poder político y cultural. Jornadas como el «Día del Orgullo» o el «Día contra la Homofobia», organizadas con coreografía propagandística por organismos internacionales y medios afines, conforman un calendario paralelo al cristiano. Estas fechas —que se repiten cíclicamente como ritos seculares— pretenden instaurar una nueva liturgia civil. Frente a ellas, quieren marginar al pueblo católico, suplantado en el plano simbólico y educacional.


San Agustín ya advertía en La Ciudad de Dios que cuando la sociedad abandona el culto verdadero, se entrega a una falsa sacralidad. Y esto se cumple hoy con precisión: los antiguos patronos son desterrados por estas élites, las procesiones pretenden ser relegadas, y los santos sustituidos por activistas ideológicos del nuevo orden secular.


En documentos como Quas Primas (Pío XI, 1925), afirmó que Cristo debe reinar no solo en los corazones, sino en las leyes, las costumbres y la vida pública de las naciones. La fiesta de Cristo Rey fue instituida precisamente para oponerse a la secularización de los Estados y sus calendarios. ¿Dónde queda hoy esta realeza de Cristo cuando los ayuntamientos, incluso en tierras tradicionalmente católicas, subvencionan y promueven actos que ofenden la ley moral natural?


El Catecismo de la Iglesia Católica (n. 2244) advierte: 2244 Toda institución se inspira, al menos implícitamente, en una visión del hombre y de su destino, de la que saca sus referencias de juicio, su jerarquía de valores, su línea de conducta. Y si este régimen se funda en el relativismo moral y la exaltación de los impulsos, ¿cómo no derivar en un calendario que celebre el hedonismo, el igualitarismo disolvente y la anarquía moral?


Desde el pensamiento tradicional hispánico, autores como Vázquez de Mella ya denunciaban la usurpación de la autoridad legítima por poderes revolucionarios que dictan no leyes, sino voluntades de partido. Hoy los ayuntamientos —órganos que deberían custodiar la moral pública y el bien común bajo el reinado social de Cristo— se han convertido en corifeos de la ideología dominante. Desde ellos se profana el calendario católico, no solo por omisión, sino por activa inversión simbólica.


El pueblo fiel, especialmente en regiones con tradición, debe resistir esta ingeniería social temporal. Frente al calendario globalista, proponemos la restauración del fervor en torno al calendario cristiano tradicional: el Año Litúrgico, las festividades patronales, las conmemoraciones de santos y mártires que forjaron la Cristiandad. Solo desde esta fidelidad temporal podrá rehacerse la autoridad legítima.


Así también, lo que fue visible en el orden temporal cristiano debe volver a brillar en las leyes y calendarios de nuestros pueblos. La política no puede ser neutral: o es para Cristo, o es contra Él.

Fuentes.

Afirmación (resumida)Autor / Documento
La ley humana debe derivar de la ley eterna; la ley injusta «no es ley, sino violencia / corruptio legis».Sto. Tomás de Aquino, Summa Theologiae I-II, q. 93, a. 3 – Sto. Tomás, Summa I-II, q. 95, a. 2
Cuando la sociedad abandona el culto verdadero, adopta una falsa sacralidad.San Agustín, De civitate Dei (La Ciudad de Dios), lib. XVIII, c. 41 (paralelo en XIV)
Cristo debe reinar en leyes, costumbres y vida pública.Pío XI, enc. Quas Primas (11-XII-1925), n. 17-19 aprox.
Instituir la Fiesta de Cristo Rey para resistir la secularización de los calendarios.Quas Primas, n. 28-29
Toda institución se apoya en una visión del hombre (CIC 2244).Catecismo de la Iglesia Católica, §2244
Denuncia tradicionalista de leyes como “voluntades de partido”.Juan Vázquez de Mella, Discurso sobre la “Ley del Candado” (Cortes, 22-XI-1911)

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *