📖 ¿Qué dice exactamente el texto bíblico?
En Judit 8,6, se nos describe su práctica:
“Ayunaba todos los días de su viudez, excepto la víspera del sábado, el sábado, la víspera de las lunas nuevas, el día de la luna nueva y los días de fiesta y regocijo del pueblo de Israel.”
✍️ Características del ayuno de Judit
Elemento | Descripción |
---|---|
Frecuencia | Casi diaria (excepto en días sagrados de alegría). |
Contenido | Abstinencia de comida, como señal de penitencia y consagración a Dios. |
Motivación | Fidelidad, humildad, intercesión por su pueblo, y preparación espiritual. |
Contexto bíblico | Judit era viuda, vivía retirada, vestía ásperamente, y consagraba su vida a la oración y al ayuno (cf. Jdt 8,4–6). |
Excepciones | No ayunaba en sábados, fiestas ni lunas nuevas, en obediencia a la Ley (cf. Nm 28,9–15). |
🕊️ Sentido espiritual del ayuno de Judit
- Era un acto personal de piedad, no una obligación colectiva.
- Era una forma de autopreparación y discernimiento ante grandes decisiones (por ejemplo, antes de enfrentarse al general Holofernes).
- Su ayuno no la debilitó, sino que le dio fuerza espiritual, lucidez, coraje y gracia.
🔍 ¿Qué tipo de ayuno era?
Teológicamente, se puede considerar:
- Ayuno ascético y penitencial (como el de los profetas o los nazareos).
- Ayuno profético/mesiánico, en cuanto orientado a la liberación del pueblo.
- No era un ayuno ritual externo, sino una práctica de conversión interior.
El Libro de Judit no especifica qué comía los días que no ayunaba. Sin embargo, sí nos ofrece un pasaje clave que sugiere algo importante sobre su alimentación en general:
📖 Judit 12,1–4 (contexto: Judit en el campamento de Holofernes)
1 Entonces mandó Holofernes que la introdujeran donde se guardaba su vajilla de plata y que sirvieran su comida de su mesa.
2 Pero Judit dijo: «No comeré de ella, no sea que me cause pecado; me bastará con lo que he traído.»
3 Holofernes le preguntó: «Y si se te acaba lo que has traído, ¿de dónde sacaremos algo igual para ti? No hay nadie entre nosotros de tu nación.»
4 Judit respondió: «No se me acabará lo que llevo antes que el Señor haga por mí lo que ha determinado.»
🔍 ¿Qué aprendemos de este texto?
- Judit llevaba su propia comida (probablemente seca, sencilla, no impura según la ley judía).
- Rechazó la comida del general asirio porque podía ser impura (me causaría pecado).
- Comía solo lo necesario, con una dieta restringida y religiosa.
- Esto sugiere que incluso en los días que no ayunaba, comía frugalmente y conforme a la Ley mosaica.
📌 Conclusión:
- No sabemos exactamente qué comía Judit, porque la Biblia no lo dice.
- Pero sabemos que llevaba consigo su propia comida permitida por la Ley judía, y que era muy cuidadosa en evitar alimentos impuros.
- Es probable, por tanto, que se alimentara de forma austera y ritual: pan, legumbres secas, aceite, higos, dátiles, agua o vino puro —como los alimentos comunes en la dieta bíblica permitida para personas piadosas.
Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán