«Leyes liberales» – La inmoral e ilegal Constitución de 1978

El liberalismo se manifiesta en numerosas leyes españolas que contradicen la moral católica tradicional, la Patrística, encíclicas y la doctrina tomista. Estas leyes han establecido un marco jurídico contrario a la ley natural y la moral cristiana, promoviendo el secularismo, el relativismo y el materialismo.


📜 1. Constitución Española de 1978

📌 Problema: Es un texto basado en los principios del liberalismo, con un enfoque laico, democrático y relativista, contrario a la doctrina social de la Iglesia.

🔹 Errores según la doctrina católica:
Art. 1.1: «España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho…»

  • Error: Se comenzó por negar el imperio de Cristo sobre todas las gentes; se negó a la Iglesia el derecho, fundado en el derecho del mismo Cristo, de enseñar al género humano, esto es, de dar leyes y de dirigir los pueblos para conducirlos a la eterna felicidad. Después, poco a poco, la religión cristiana fue igualada con las demás religiones falsas y rebajada indecorosamente al nivel de éstas. Se la sometió luego al poder civil y a la arbitraria permisión de los gobernantes y magistrados. Y se avanzó más: hubo algunos de éstos que imaginaron sustituir la religión de Cristo con cierta religión natural, con ciertos sentimientos puramente humanos. No faltaron Estados que creyeron poder pasarse sin Dios, y pusieron su religión en la impiedad y en el desprecio de Dios. – CARTA ENCÍCLICA QUAS PRIMAS – DEL SUMO PONTÍFICE PÍO XI – SOBRE LA FIESTA DE CRISTO REY

Art. 16.3: «Ninguna confesión tendrá carácter estatal.»

  • Error: [Se lee al revés] – El Syllabus enumera errores:

Proposición 55: La Iglesia debe estar ‘separada del Estado, y el Estado •debe estar separado de la Iglesia (21).

Proposición 77: En la época actual no es necesario ya que la religión católica sea considerada como la única religión del Estado, con exclusión de todos los demás cultos (24). (Alocución Nemo vestrum,. de 26 de julio de 1855.)

Proposición 80: El Romano Pontífice puede y debe reconciliarse y transigir con el progreso, el liberalismo y la civilización moderna (25). {Alocución lamdudum cernimus, de 18 de marzo de 1861.)

Fuente: 4964_syllabus-1.pdf

Art. 27.1 y 27.3: «Se reconoce la libertad de enseñanza.»

  • Error: La educación debe estar sometida a la Iglesia Católica (Divini Illius Magistri, 1929).

Párrafo: 18, Además, es derecho inalienable de la Iglesia, y al mismo tiempo deber suyo inexcusable, vigilar la educación completa de sus hijos, los fieles, en cualquier institución, pública o privada, no solamente en lo referente a la enseñanza religiosa allí dada, sino también en lo relativo a cualquier otra disciplina y plan de estudio, por la conexión que éstos pueden tener con la religión y la moral.

FUENTE: Divini Illius Magistri (31 de diciembre de 1929) | PIUS XI

🔹 Documentos de la Iglesia que condenan estos principios:


Inmortale Dei (1885) – Condena la separación Iglesia-Estado.

Pontífice: «No podríamos augurar resultados felices para la Iglesia y para el Estado de los deseos de quienes pretenden con empeño que la Iglesia se separe del Estado, rompiendo la concordia mutua del imperio y del sacerdocio. Todos saben muy bien que esta concordia, que siempre ha sido tan beneficiosa para los intereses religiosos y civiles, es muy temida por los fautores de una libertad desvergonzada»[23]. – Immortale Dei (1 de noviembre de 1885) | LEÓN XIII


Quanta Cura (1864) – Condena la libertad de conciencia irrestricta.

(1). En efecto, sabéis muy bien, Venerables Hermanos, que en estos tiempos no son pocos los que se atreven a enseñar, aplicando el principio de la sociedad civil, impío y absurdo naturalismo, como lo llaman, "que es absolutamente necesario el mejor plan de sociedad pública y de progreso civil, para que la sociedad humana se constituya y se gobierne, sin respeto a la religión, como si no existiera, o al menos sin discriminación entre religiones verdaderas y falsas".

✔ Syllabus Errorum (1864) – Condena el liberalismo.

Fuente: 4964_syllabus-1.pdf


Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *