Evento 12 – Inmoralidades que impiden ser rey legítimo.

Tiempo de lectura: 6.45 mintues

APUNTARSE

Podéis apuntaros comunicándolo al +34660977494.

ESTRUCTURA DE LA REUNIÓN.

  • Bienvenida y presentación.
  • Oración por el buen gobierno que pauta el catecismo.
  • Lectura del texto.
  • Leer preguntas e intervenciones de los participantes.
  • Despedida. Viva Cristo Rey.

TEXTOS OPCIONALES DE LECTURA.

Oración inicial:

Ejemplo de rey:

Sobre la ley en general:

Sobre un cambio en el sistema:

Sobre el ejercicio del rey:

Las faltas del rey:

Sobre la corrección del ejercicio del rey:

Otras preguntas para la oración y el estudio.

Las épocas y otros textos relevantes en relación con la autoridad y la legitimidad:

ALGUNAS OTRAS PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN.

  • ¿Cómo de injusto es el gobierno actual de España? ¿El rey peca excesivamente de omisión? ¿Y el gobierno en general? ¿Se comete idoltaría? ¿Se comete tiranía impositiva? ¿Se tienen vidas desordenadas y poco virtuosas? ¿Se persigue a la fe católica? ¿Se tiene un gobierno de servicio o de intereses privados? ¿Se defiende la patria? ¿Quién tiene autoridad legítima para hacer algo en consecuencia?

CARTELES CONVOCATORIA DEL EVENTO.

Director proyecto Con San Pelayo.
— Luis Gonzaga Palomar Morán

Algunos fines de estas reuniones: 

  • Que a través de la conversación surjan proyectos católicos.
  • Canalizar inversión si es necesaria a dichos proyectos católicos.
  • Formar a los "formados": La conversión y formación de los propios participantes.
  • Que surjan ideas de proyectos católicos.
  • Que surjan ideas de medios y métodos para la realización de proyectos católicos.
  • Que los católicos que están aislados y rodeados de gente hostil se vean reforzados en su fe.
  • Que los católicos que viven tibiamente en ambientes supuestamente católicos, se vean reforzados en su fe.
  • Aportar ideas de difusión.
  • Crecer todos en saber como está la situación general en España, desde personas que están sobre el terreno sin el filtro de los medios oficiales de desinformación con sesgo ideológico estatal.
  • Dar un soporte visual y de reunión a la iniciativa consanpelayo.com para que no se quede sólo en un sistema de publicación de contenido.
  • Que la gente se conozca entre si, de cara a que en las reuniones presenciales en que se coincida la gente ya se conozca.
  • Tratar temas de actualidad que no suelen tratar ni las cofradías, ni las diócesis, como temas de interés para que surjan proyectos católicos y dar formación a su vez sobre dichos temas.
  • Ser un canal más en la lucha contra el liberalismo, el divorcio, el aborto y las demás aristas del prisma anticatólico lo cual hace mucha falta.

Avisos y condiciones de las convocatorias.

 

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *