El sistema educativo liberal actual. Secuelas de la 2da república.

  • Aumento del presupuesto en educación: Durante el primer tercio del siglo XX, especialmente en la Segunda República (1931-1936), se registró un incremento significativo en el presupuesto destinado a la educación pública. En 1935, el presupuesto de Instrucción Pública prácticamente se había quintuplicado respecto a 1913. Además, mientras que desde 1922 hasta 1931 se crearon 8.665 plazas de maestros (aproximadamente 962 por año), durante la República se establecieron 3.232 plazas nuevas de maestros por año.
  • Construcción de escuelas: Durante la Segunda República, se implementó un ambicioso programa de construcciones escolares. A finales de 1932, se habían construido o habilitado casi 10.000 escuelas, con la expectativa de alcanzar las 27.000 necesarias en un plazo de cinco años, con un coste aproximado de 400 millones de pesetas.
  • Educación religiosa: La Segunda República implementó políticas para secularizar la educación, incluyendo la prohibición de que las órdenes religiosas impartieran enseñanza. Sin embargo, muchas de estas instituciones transfirieron la propiedad de sus colegios a asociaciones seglares de católicos para continuar operando.

FUENTES.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *